A partir del 1 de diciembre y hasta el 31 de marzo entrará en vigencia el protocolo de verano, motivo por el cual todas las salidas están sujetas a las condiciones climáticas, pudiendo asimismo ser canceladas y reprogramadas. El horario de regreso de la excursión Bus-Tren-Bus puede ser más temprano de lo habitual.
Horarios de salida y regreso: El servicio en bus parte a las 07:05 hs aprox. de la Estación Salta (frente a Plaza Antofagasta, Ameghino y Balcarce) de la capital salteña, arribando a las 16.00 hs a la Estación de San Antonio de los Cobres, desde donde se emprende el regreso. El horario de presentación es a las 06:15 hs, debiendo hacerlo con su DNI y voucher de viaje impreso. Es aconsejable reservar boletos con anterioridad debido a la alta demanda.
Recomendaciones: llevar ropa de abrigo, cena liviana la noche anterior y un buen descanso previo para disfrutar de una de las experiencias turísticas más increíbles de Salta.
Política de menores: La tarifa menor contempla de 3 a 12 años, menores de hasta 2 años no pagan boleto y con 13 años cumplidos ya abonan como adultos.
El circuito del Tren a las Nubes incluye salida en vehículo (bus regular) desde la ciudad de Salta, recorriendo por la RN 51 las localidades de Campo Quijano y Gobernador Solá hasta llegar al paraje El Alfarcito, donde está previsto un desayuno campestre con productos locales elaborados por las comunidades de la zona. Ahí funciona un centro operativo de la Fundación Alfarcito, cuyo trabajo alcanza a 25 comunidades de la zona, y el Colegio Albergue de Montaña al que asisten 154 chicos y cuenta con orientación en turismo. Luego el viaje continuará por la Quebrada de las Cuevas y después la llanura de Muñano para llegar a San Antonio de los Cobres. Allí, el contingente se trasladará a la Estación de Trenes donde los viajeros se embarcarán en el Tren a las Nubes que los llevará al Viaducto La Polvorilla. El recorrido será de una hora hasta el viaducto, a 4.200 msnm, donde se atraviesa la obra más imponente de la ingeniería del siglo pasado. Luego de 30 minutos se inicia el regreso a San Antonio de los Cobres donde los pasajeros volverán a embarcar en los buses para regresar a la ciudad de Salta. Durante el regreso, se realizará una última parada en Santa Rosa de Tastil, área de influencia del Qhapaq ñan en la Provincia de Salta y centro administrativo de la Quebrada del Toro. Allí podrán visitar el Museo de Sitio y comprar distintas artesanías y productos locales en el Centro de Artesanos de la comunidad. Luego de la visita se continuará el regreso hasta la ciudad de Salta.