Información general
Descripción
Salidas: diarias.
Horarios:
Del 1 al 6 de julio (unica salida)
Traslado desde el centro: 12:30
Salida de Puerto Pañuelo: 14:00
Regreso a Puerto Pañuelo: 18:30
Del 7 al 31 de julio
Primer Salida
Traslado desde el centro 08:30
Salida de Puerto Pañuelo 10:15
Regreso a Puerto Pañuelo 15:30
Segunda salida
Traslado desde el centro 12:30
Salida de Puerto Pañuelo 14:00
Regreso a Puerto Pañuelo 19:00
No incluye: almuerzo, entrada al Parque Nacional Nahuel Huapi ni tasa de embarque.
Incluye: navegación, guía durante la excursión (portugués / inglés), traslados ida y vuelta al puerto (si reserva esa opción).
Política de menores: Menores hasta 4 años van free, menores entre 5 y 12 años pagan tarifa de menores, a partir de los 13 años se consideran mayores.
No opera: 01/05 - 25/12 - 01/01
Puntos de partida: El recorrido del traslado se realiza por algunos hoteles específicos. Si Ud. está en un hotel que NO se encuentra en el listado puede buscar el punto que le quede más cercano o bien seleccionar la oficina comercial de TURISUR ubicada en el centro. Los puntos de partida posibles son:
-HOTEL SHERATON (SAN MARTÍN 536)
-HOTEL NH EDELWEISS (SAN MARTÍN 202)
-HOTEL TRES REYES (12 DE OCTUBRE 135)
-OFICINA TURISUR (MITRE 150)
-KM 1 (PUERTA HOTEL PATAGONIA)
-KM 2,5 (PUERTA HOTELES DESIGN SUITES/VILLA HUINID)
-KM 4,8 (PUERTA HOTEL AGUILA MORA)
-KM 6 (PUERTA HOTEL LA CASCADA)
-KM 7 (PUERTA HOTELES NIDO DEL CONDOR/ROCHESTER/LIROLAY)
-KM 7,5 (PUERTA HOTEL CHARMING)
-KM 11,5 (PUERTA HOTEL EL CASCO)
Los pasajeros que vayan por su cuenta a Puerto Pañuelo deberán presentarse con un mínimo de 30 minutos antes de la salida de las embarcaciones .
Tras una hora de navegación, partiendo desde Puerto Pañuelo en la imponente Península de Llao Llao, se arriba a la península de Quetrihue, lugar de asiento del Bosque de Arrayanes, ubicada en el noreste del Lago Nahuel Huapi. El arrayán (quetrihue en lengua mapuche) es un arbusto de exquisito color azafrán y flores blancas. En este lugar, unico en el mundo, toma la envergadura de árbol para formar un mágico e inusual bosque. Luego se navega hacia Puerto Anchorena, Isla Victoria, en donde es posible disfrutar de una flora autóctona, prolífera en especies de magnífico porte. Dejarse llevar en el tiempo, recorriendo los senderos que llegan hasta Playa del Toro para descubrir allí las pinturas rupestres hechas por pueblos originarios habitantes de esta zona, en el marco de una espléndida playa de arena volcánica, es una experiencia inolvidable y mágica. La compañía de los guías del Parque Nacional colabora con la información precisa y necesaria para que este paseo sea único.
Informacion destacada